top of page

Mi primer festival

  • Foto del escritor: Karu Galea
    Karu Galea
  • 6 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Nuestra primera experiencia audiovisual.

“Construyo mis sueños para no despertar.” Georges Méliès


Febrero fue muy intenso para nosotros los Habitantes quienes nos encontrábamos llevando el Seminario de Historia del Arte Peruano cuando salieron seleccionados para participar de la gran semana de Mi Primer Festival.

Festival llevado a cabo entre los días 11 y 17 en Lima y en distintas sedes, la primera propuesta cinematográfica dedicada a la infancia de nuestro país reconocida a nivel internacional, como ellos mencionan involucra temas dedicados a la creación, producción y promoción de contenidos cinematográficos, audiovisuales siendo protagonistas nuestros niños y niñas.

Días en los que se vinieron dando talleres gratuitos sobre animación, previa inscripción, y simultáneamente proyecciones de cortometrajes venidos de distintos festivales internacionales.

Los y las talleristas nacionales e internacionales acogieron a nuestros hijos e hijas con mucha dedicación, paciencia y compromiso, logrando entusiasmar a sus asistentes. No podríamos olvidar esta grandiosa y agitada semana, cada día y pasillo les permitían interactuar a gusto con las distintas personas que acogían a nuestros hijos.

Y para finalizar esta explosiva semana disfrutamos de la fiesta organizada en el Museo MATE que nos entregó la magia del Mágico Pez, magia que créanme se nos hace imborrable.

Estos encuentros son una oportunidad para aprender nuevas técnicas que nos permiten concretar ideas que siempre buscamos para expresar, nos brindan herramientas para hacer y con ellos empezar a realizar️.

Después de esta gran experiencia, estamos entusiasmados y preparados para el siguiente festival.


* Fotografía gracias a la página oficial de Mi Primer Festival y Festival Ojo de Pescado (Chile) en su edición febrero 2019.

Para mayor información revisar el siguiente enlace www.miprimerfestival.net









Comments


bottom of page